LanBerri, por un empleo inclusivo: 141 personas formadas con Apnabi
La Diputación Foral de Bizkaia celebra la entrega de diplomas y abre un nuevo curso de empleabilidad junto a la asociación
- Estrategia Empresarial
- 13-Octubre-2025

La diputada Teresa Laespada, Mikel Pulgarín (Apnabi) y Nerea Gutiérrez (Universidad de Deusto). Foto: DFB
LanBerri es uno de los instrumentos de la Diputación Foral de Bizkaia para mejorar la empleabilidad de jóvenes, mayores de 45 años, personas desempleadas de larga duración, con discapacidad y en riesgo de exclusión social.
Su modelo se basa en itinerarios personalizados que combinan diagnóstico individual, orientación laboral, formación en competencias técnicas y transversales, prospección de empresas y apoyo durante la incorporación al puesto de trabajo. Estos itinerarios se financian a través del Decreto Foral 31/2025, de 3 de abril (BOB nº 67 de 7 de abril), que establece las bases y la convocatoria de ayudas para entidades sociales, ayuntamientos, universidades y organizaciones del tercer sector que ejecutan los programas sobre el terreno.
La teniente de diputada general y diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, recuerda que esta estrategia no es asistencial sino transformadora: "No se trata de caridad, se trata de justicia y de inteligencia. Es invertir en talento y en cohesión social. Queremos que el crecimiento económico sea compartido y que todas las personas tengan las mismas oportunidades de trabajar, progresar y aportar a la sociedad. LanBerri es la herramienta para lograrlo".
Una colaboración consolidada
Dentro de este enfoque, la Diputación Foral de Bizkaia mantiene una colaboración estable con Apnabi Autismo Bizkaia, que se ha materializado en 13 programas formativos dirigidos a personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), en los que han participado 141 personas. Estos programas se han desarrollado en dos ramas profesionales: ordenanza (entre 2016 y 2018) y artes gráficas -reprografía- (desde 2019 hasta la actualidad), ofreciendo cualificación profesional, prácticas en empresas y acompañamiento hacia el empleo.
El 10 de octubre, la Diputación Foral de Bizkaia y Apnabi Autismo Bizkaia celebraron la entrega de diplomas a las personas que han completado el programa 'Reprografía y Tareas de Manipulado de Productos Gráficos', e inauguraron el nuevo curso 2025/2026, en el que participan 12 personas con TEA (tres mujeres y nueve hombres). Como novedad, esta edición incluye el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 en Operaciones de Manipulado y Finalización de Productos Gráficos.
Durante el acto, Laespada puso en valor el esfuerzo de quienes se forman. "El empleo es la base de proyectos de vida dignos. Nuestra obligación es abrir oportunidades reales para quienes encuentran más barreras. LanBerri acompaña a las personas, apoya a las empresas y refuerza la cohesión social de Bizkaia. Igualdad, inclusión y empleo decente son tres líneas que avanzan juntas". Por otro lado, felicitó directamente al alumnado: "Hoy es un día para reconocer el esfuerzo, para aplaudir la constancia y para celebrar los sueños que se transforman en proyectos de vida. Este diploma es mucho más que un trozo de papel: es un símbolo de vuestro trabajo, de vuestra dedicación y de vuestra valentía".
Formación adaptada y oportunidades reales
El curso que comenzó el 10 de octubre está diseñado para reforzar competencias profesionales en el ámbito de la reprografía y manipulado de productos gráficos, y se complementa con apoyo personalizado para la búsqueda activa de empleo, preparación para entrevistas, habilidades sociolaborales y prácticas adaptadas a las necesidades de cada persona participante.
Esta metodología es la esencia de LanBerri: unir la capacitación individual con la implicación del tejido empresarial para que la diversidad sea también una oportunidad de innovación y competitividad.
Cómo sumarse a LanBerri
Las personas interesadas en próximos itinerarios pueden informarse y tramitar solicitudes a través de la Oficina Virtual y el Portal de Empleo de Bizkaia: https://www.portaldeempleodebizkaia.eus/
Laespada cerró el acto reafirmando el compromiso institucional: "Queremos una Bizkaia de oportunidades para todas las personas, sin excepción. Hoy celebramos vuestro éxito, pero también renovamos nuestro compromiso: seguir construyendo juntos una Bizkaia socialmente avanzada y próspera en la que todas las personas podamos desarrollar nuestros proyectos de vida en plenitud".