La votación para la oficialidad del euskera se vuelve a aplazar

La votación para la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la Unión Europea volvió a sufrir un aplazamiento en el Consejo de Asuntos Generales celebrado el 18 de julio. El motivo esgrimido vuelve a ser el mismo. Por un lado, la falta de unanimidad requerida entre los 27 para aprobar la propuesta que parte del Gobierno español. Y, por otro, la cuestión de fondo y que frena  los avances, los 132 millones de coste en los que se calcula elevar a idiomas oficiales de la UE las tres lenguas. El Gobierno vasco, en palabras de la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, ve “incomprensible” esta decisión al tratarse de “una cuestión de justicia, igualdad y respeto a los derechos lingüísticos de millones de ciudadanos europeos”. A pesar de las dificultades, la consejera de  Cultura y Política Lingüística entiende que “estamos más cerca que nunca de lograr la oficialidad” y aseguró que no cejarán en su empeño de lograrla. 

Más noticias de Economía / Ekonomia