Ikerbasque lanza una nueva convocatoria para contratar diez líderes de grupos de investigación

La convocatoria está abierta a investigadores de todo el mundo, de cualquier área de conocimiento, con una sólida trayectoria investigadora y capacidad de liderazgo

Foto: Ikerbasque

Ikerbasque, la Fundación Vasca para la Ciencia, ha abierto una nueva convocatoria internacional con el objetivo de incorporar de forma permanente a diez investigadores con una destacada experiencia científica que estén interesados en incorporarse de forma permanente a Universidades y Centros de investigación del País Vasco.
La convocatoria está dirigida a personas de cualquier nacionalidad y disciplina, con al menos ocho años de experiencia postdoctoral y capacidad de liderazgo. Las solicitudes pueden presentarse a través de la web de Ikerbasque (https://www.ikerbasque.net/) hasta el miércoles, 10 de septiembre.
Este programa cumple una doble función: por un lado, atraer a investigadores que se encuentran por todo el mundo, incluyendo a quienes teniendo origen vasco han desarrollado su trabajo en el extranjero; por otro, ofrece la posibilidad de estabilizarse a quienes ya se encuentran investigando en Euskadi. En todo caso, se pretende potenciar especialmente la contratación de mujeres investigadoras, tal y como recoge el plan de igualdad de Ikerbasque.
Actualmente, Ikerbasque cuenta con 402 investigadores que proceden de 35 países diferentes. Un 44% son especialistas en ciencias experimentales, el 26% en ciencias médicas. Un 16% son especialistas en ingeniería y un 14% en ciencias sociales y humanidades. Las y los investigadores Ikerbasque proceden de los centros de mayor prestigio a nivel mundial como el MIT, la Universidad de Harvard, Oxford, Stanford, CNRS o Max Planck.
En opinión de Fernando Cossio, director científico de Ikerbasque “En el contexto actual es más necesario si cabe, seguir apostando por la investigación como piedra angular del futuro de Euskadi. En un momento en que Euskadi y Europa insisten en la importancia de la inversión en personas y en la apuesta por la investigación, Ikerbasque ha conjugado ambas claves en una fórmula efectiva y con resultados claros, cuyo impacto en nuestro tejido investigador, científico y tecnológico es cada vez mayor”
Ikerbasque es el resultado de la apuesta del Gobierno Vasco por la investigación científica y de la alianza que realizan desde hace años tanto las administraciones como las universidades y empresas de la comunidad autónoma. Para contribuir a este esfuerzo por posicionar a Euskadi entre las potencias más relevantes en I+D, Ikerbasque tiene como eje fundamental de su actuación servir como polo de atracción de talento investigador.

 

Más noticias de Gestión / Kudeaketa