Gipuzkoa impulsa su liderazgo cuántico en Canadá con su participación en el programa de mentorización y aceleración internacional CDL Quantum

19 startups de seis países —Estados Unidos, Canadá, Italia, Países Bajos, Alemania y Rumanía— participan en la primera sesión del programa en Calgary

Startups, mentores científicos e inversores globales se dan cita en Calgary para acelerar el desarrollo de la nueva generación de empresas. Foto: DFG

La Diputación Foral de Gipuzkoa y BIC Gipuzkoa ha participado esta semana en la primera sesión del Creative Destruction Lab (CDL) Quantum Global Stream, que se celebra en el campus de la Universidad de Calgary (Canadá). Se trata de un encuentro de referencia en el ámbito de las tecnologías cuánticas que reúne a startups, inversores, investigadores y líderes del sector con el objetivo de acelerar empresas basadas en computación cuántica y facilitar su conexión con el ecosistema internacional.

La delegación guipuzcoana está integrada por Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos; Koldo Peciña, director de Proyectos Estratégicos; y Ainhoa Aizpuru eta Amaia Fernández, directoras de Proyectos de BIC Gipuzkoa, quienes representan al territorio en este foro internacional clave para el impulso de las tecnologías cuánticas.

En esta primera sesión, 19 startups internacionales presentan sus proyectos ante un comité de expertos que evaluará su potencial de impacto, escalabilidad e innovación. Las empresas participantes provienen de Estados Unidos, Canadá, Italia, Países Bajos, Alemania y Rumanía, reflejando la dimensión global del programa y la diversidad del ecosistema cuántico internacional. Las seleccionadas accederán a la siguiente fase del programa, que se celebrará en diciembre en CDL Donostia – San Sebastián, nodo europeo del programa internacional CDL Quantum inaugurado el pasado mes de julio, junto con los de Toronto y Montreal.

La siguiente fase del programa se celebrará en Donostia, donde las startups conocerán el ecosistema cuántico de Gipuzkoa.

El CDL Quantum tiene como misión impulsar la comercialización y desarrollo de tecnologías cuánticas y promover la creación de empresas líderes a nivel mundial. Ofrece a startups en fase temprana mentoría estratégica, acceso a una red internacional de expertos e inversores y acompañamiento estructurado para transformar la investigación avanzada en soluciones escalables con proyección global.

Durante la ronda de Calgary —celebrada del 3 al 5 de noviembre—, las startups presentan sus propuestas ante un panel internacional de mentores científicos. Las seleccionadas participarán en la siguiente sesión en CDL Donostia, donde además de las jornadas de asesoramiento, podrán conocer la infraestructura tecnológica y el ecosistema de innovación de Gipuzkoa, referente internacional en tecnologías cuánticas.

En palabras de Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos “El recientemente inaugurado ordenador cuántico de IBM Systems Two nos posiciona como un territorio de referencia en este ámbito, pero es igual o más importante tejer redes y generar un ecosistema que permita desarrollar nuevas empresas y aplicar las tecnologías cuánticas en nuestro tejido industrial. Este programa de mentorización y aceleración fortalece el posicionamiento internacional de Euskadi en tecnologías cuánticas, situando a Gipuzkoa como nodo fundamental de una industria emergente de alto valor añadido, estrechamente ligada al conocimiento, la ciencia y la innovación.”

CDL Quantum: un referente internacional

Desde su creación en 2017, el CDL Quantum ha acompañado a más de 170 startups cuánticas de todo el mundo — casi una de cada cinco empresas activas en este ámbito, generando más de 2,9 billones de dólares canadienses en valor patrimonial.

Entre los casos de éxito destaca Multiverse Computing, fundada en Donostia en 2019 y acelerada en la edición 2019/20 de CDL Quantum, hoy considerada una de las startups más prometedoras del mundo en computación cuántica aplicada a la industria y las finanzas.

El nodo CDL Donostia – San Sebastián, inaugurado en julio de 2025, forma parte del programa internacional CDL Quantum, junto con los de Toronto y Montreal. Concebido para conectar la investigación cuántica con el emprendimiento tecnológico y la inversión internacional, este nodo refuerza el posicionamiento de Gipuzkoa como hub europeo de referencia en tecnologías cuánticas.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa