Fiare Banca Ética refuerza su presencia en Euskadi con nueva oficina en Bilbao

Foto: Fiare Banca Ética

Fiare Banca Ética contará con una nueva oficina en Bilbao que se sumará a la del Casco Viejo de la capital vizcaína, la cual lleva en funcionamiento desde 2015. La nueva oficina, que estará operativa después de Semana Santa, se ubicará en la calle Simón Bolivar y dispondrá de un amplio espacio de 300 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. La sede acogerá, junto a la sucursal bancaria de la entidad, parte de sus servicios centrales y actuará como sede social del banco en España. “Se trata de un espacio más amplio, con una mayor visibilidad, y que está abierto a la ciudadanía. La nueva oficina acogerá también iniciativas relacionadas a la Economía Social”, destacaron desde Fiare.
Como preámbulo a su puesta en marcha, el 4 de abril, las nuevas instalaciones recibieron la visita de las entidades que han apoyado el nacimiento y consolidación de Fiare en la capital vizcaína, así como de los socios y plantilla de la entidad. Al acto de inauguración también acudió Anna Fasano, presidenta de 
Grupo Banca Ética, al que pertenece Fiare y que finalizará su mandato el próximo 17 de mayo. La entidad financiera, con sede en Italia, cuenta con más de 25 años de trayectoria, un capital social de 96 millones de euros, 48.000 accionistas y 2.500 millones de ahorro captado.
El evento sirvió así de despedida de Fasano a las entidades socias que han ayudado al crecimiento y desarrollo de Fiare, firma que este año cumple diez años de andadura en Euskadi. En este periodo de tiempo, ha multiplicado por nueve los fondos gestionados, alcanzando los 430 millones de euros y cuenta con un total de 3.700 accionistas. Asimismo, el banco dispone de delegaciones en Madrid y Barcelona, además de plantilla en Sevilla y Santiago de Compostela, y cuenta con medio centenar de empleados en nómina.
Fiare basa su actuación en los principios del uso responsable del dinero, la aplicación de un modelo de banca cooperativa, así como en su apuesta por la gestión transparente. Todo ello con la vocación de fomentar la participación ciudadana y la de colaborar en una economía social y solidaria.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera