ITP Aero busca aumentar su negocio de MRO entre un 20% y un 25% de su facturación

Labores de mantenimiento de motores aeronáuticos. Foto: ITP Aero

La compañía vasca ITP Aero, firma especialista en el ámbito de la propulsión aeroespacial, continúa acelerando su crecimiento en el sector de MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) a nivel mundial, tanto es así que, tal y como establece su plan estratégico, persigue aumentar su negocio en este segmento entre un 20% y un 25% de la facturación de la compañía. 
Tras haber participado en la feria MRO Américas celebrada este pasado abril en la ciudad de Atlanta, en Estados Unidos, a la que asistió junto con BP Aero por primera vez desde que esta firma, un proveedor líder de servicios aftermarket de motores aeronáuticos con sede en Irving (Texas), se uniera a la familia ITP Aero, la compañía con sede central la localidad de Zamudio busca aumentar su cuota de mercado mundial en el mantenimiento, reparación y revisión de las aeronaves. 

Además de recibir un premio en una feria de EE.UU., la firma cumple otro objetivo de su plan estratégico con la reciente apertura de Admire

Alan Jones, vicepresidente ejecutivo de ITP Aero’s MRO business, aseguró que este es un “objetivo claro” para 2025, además de incluirse entre las cuestiones que definirán “el futuro de nuestro negocio de MRO. Nuestro enfoque estratégico incluye asegurar alianzas clave con actores Tier 1 y garantizar nuestra participación en programas críticos de motores. Estas acciones, junto con las inversiones continuas en tecnologías de vanguardia, asegurarán que ITP Aero siga siendo un socio confiable, proporcionando servicios aftermarket de talla mundial a lo largo de todo el ciclo de vida de nuestros productos”, según ahondó.
Además de recibir un premio en el transcurso de la feria norteamericana, que recaló en BP Aero -obtuvo uno de los galardones más prestigiosos de MRO Americas 2025, el Top Shop Award en la categoría de Best Engine Component Repair-, ITP Aero ha cumplido recientemente con otro de los puntos de su plan estratégico con la apertura de Admire, su Centro de Fabricación Avanzada Aeroespacial (Admire). Las nuevas instalaciones ubicadas en Zamudio, que fueron abiertas el pasado febrero, están dedicadas a la fabricación aditiva, los procesos de fundición y simulación, el desarrollo de reparaciones y la digitalización, han tenido un coste de 24 millones de euros y dan empleo a alrededor de 150 especialistas altamente cualificados.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera