Fesbal y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida Primavera de alimentos

Fesbal y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida Primavera de alimentos

Eroski colabora desde hace 27 años con Fesbal. Foto: Eroski

Durante esta semana Eroski ha puesto en marcha un año más la tradiconal campaña Recogida Primavera de alimentos junto con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) con el fin de recaudar las donaciones de los consumidores que quieren ayudar a los colectivos más vulnerables. La iniciativa, que se prolongará hasta el sábado, se llevará a cabo en hipermercados, supermercados y franquicias de su red de comercial.
Se llevará a cabo mediante una doble modalidad de donación: la entrega física tradicional de productos los días 24 y 25 de mayo y, durante toda la semana, las donaciones económicas por el importe que los consumidores deseen a su paso por caja. Al término de la campaña, estas aportaciones quedarán a disposición de los Bancos de Alimentos para adquirir los productos que consideren más convenientes y necesarios y que permitirán cubrir las necesidades básicas de alimentación de cientos de familias durante todo el año. Eroski hará una donación adicional a la de sus clientes, que se sumará a las aportaciones que hace anualmente a fines sociales y que ascienden a más de 10 millones de euros.
“En Eroski tenemos un compromiso con la sociedad en la que las personas en situacion de vulnerabilidad ocupa un lugar destacado. Por ello, un año más apelamos a la solidaridad de nuestros clientes con los colectivos más necesitados”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.
“Queremos agradecer la larga colaboracion de Eroski con Fesbal en una situación en la que muchas familias afrontan dificultades para cubrir sus necesidades básicas de alimentación. Esta nueva edición de la ‘Recogida Primavera’ de alimentos auna la recogida física tradicional con la donación económica, que permite a los Bancos de Alimentos participantes adquirir productos alimenticios que posteriormente distribuimos, a través de las entidades benéficas con las que colaboramos, a las personas más necesitadas”, señala el director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Francisco Greciano.
Eroski y sus clientes donaron el pasado año más de 1.500 toneladas de alimentos -lo que equivale a más de 6 millones de comidas para alimentar cerca de 1.700 familias en un año- y que fueron destinadas a personas que atraviesan dificultades económicas o en riesgo de exclusión social.

27 años de colaboración con los Bancos de Alimentos
La colaboración de Eroski con los Bancos de Alimentos se remonta a 1996 a propuesta del Banco de Alimentos de Vizcaya y de los propios consumidores que demandaban a la cooperativa iniciativas solidarias dirigidas a colectivos desfavorecidos y personas en riesgo de exclusión social. Así, nacieron ese mismo año las campañas de recogida de alimentos en las tiendas Eroski.
Posteriormente, Eroski inició su programa de donación de alimentos envasados cercanos a su fecha de consumo preferente, pero todavía aptos para su consumo con total seguridad alimentaria y gracias al que dona más de 5.000 toneladas de alimentos cada año
Eroski ha sido reconocida con el “Premio Espiga de Oro”, el máximo galardón que otorga la Federación Española de Banco de Alimentos a aquellas organizaciones que destacan por su colaboración en la redistribución solidaria de los excedentes alimentarios.

23 millones de euros canalizados en 2023
Eroski y sus clientes canalizaron 23 millones de euros el pasado año para ayudar a más de 300.000 personas a través de 300 entidades sociales gracias a las diversas iniciativas desarrolladas dentro de su Plan de Solidaridad.
Además de las donaciones a los Bancos de Alimentos, Eroski lleva a cabo otras inicitativas dentro de su Plan de Solidaridad entre las que destacan el programa ‘Desperdicio Cero’, el programa permanente ‘Céntimos Solidarios’ o las campañas puntuales de cooperación internacional.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa