Euskadi, comunidad con alto rendimiento académico y acceso al empleo de calidad

Foto: Freepik

Las universidades vascas se consolidan como un referente de calidad y diversidad, y destacan por el alto rendimiento académico y la sólida inserción en el mercado laboral de su alumnado egresado. Así lo reflejan los recientes informes sobre la educación superior en Euskadi: la última encuesta de Lanbide sobre la inserción laboral del alumnado universitario egresado en 2021 y el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025 País Vasco’, elaborado por la Fundación CYD.
Así, Euskadi es una de las comunidades con mayor acceso a la universidad. Cerca de la mitad de la población mayor de 16 años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios. Los indicadores de rendimiento académico son buen reflejo de la apuesta por una formación de calidad en la CAV. Euskadi ocupa el segundo lugar entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de titulados de grado que finalizan sus estudios en el tiempo teórico previsto (51,4%, frente al 42,7% del conjunto de universidades presenciales del Estado), y el cuarto entre los titulados de máster (82,1% frente al 74,8%).
Además, con un 29%, es la segunda comunidad con mayor porcentaje de alumnado egresado en titulaciones STEM, por encima del promedio estatal (21%). Asimismo, lidera el ranking en titulaciones de ingeniería, donde alcanza el 17% frente al 9% de la media estatal.
La inserción laboral de quienes se han titulado en las universidades vascas es una de las fortalezas más sobresalientes del sistema universitario. La más reciente Encuesta de Inserción Laboral de Lanbide, centrada en la promoción de 2021, revela que el 87% del alumnado ha conseguido un empleo adecuado a su cualificación tres años después de acabar sus estudios. Y un 77% trabaja en un puesto relacionado directamente con su titulación.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa