“En ruta hacia la descarbonización del ciclo integral del agua”

Koldo Urkullu, director de Explotación y Gestión de Activos del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

Koldo Urkullu, director de Explotación y Gestión de Activos del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

En el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia trabajamos para que la gestión del ciclo integral del agua sea cada vez más eficiente y sostenible. Esto implica reducir consumos energéticos, optimizar procesos y apostar por fuentes renovables que nos permitan disminuir la dependencia de combustibles fósiles y reducir la huella de carbono.
En los últimos dos años hemos puesto en marcha actuaciones orientadas a estos objetivos, con una inversión superior a 11 millones de euros. Una de las más relevantes se ha desarrollado en la EDAR de Galindo (Sestao), donde se ha renovado el sistema de difusores en los reactores biológicos. Esta mejora ha permitido reducir el consumo de aire en torno a un 10%, lo que supone un ahorro energético significativo en uno de los procesos más intensivos de la depuración.
Además, en la misma instalación se han incorporado nuevas baterías de intercambio de calor en el sistema de valorización energética de lodos. Gracias a esta actuación, el consumo de gas se ha reducido en un 30%, mejorando la eficiencia térmica y disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles.
En paralelo, hemos impulsado la generación de energía renovable en nuestras instalaciones. Se han instalado plantas fotovoltaicas en las estaciones de tratamiento de agua potable de Venta Alta, Iparragirre, Sollano y Oleta, y en la depuradora de Ondarroa. Estas instalaciones aprovechan superficies disponibles para producir electricidad limpia que se autoconsume en los propios centros.
Del mismo modo, hemos incorporado miniturbinas hidráulicas en los depósitos de Kurkudi y Las Carreras, que permiten recuperar energía a partir de los saltos de presión en la red. Con estas actuaciones, estimamos una producción superior a 2.500 MWh anuales de energía renovable, equivalente al consumo eléctrico de varios cientos de viviendas.
Además de estas inversiones, actualmente contamos con turbinas de vapor, turbinas de gas y turbinas hidráulicas, que en conjunto suman una potencia de generación superior a 11 MW. Las turbinas de vapor se utilizan en la valorización energética de los fangos, mientras que las turbinas de gas permiten aprovechar el biogás generado en la digestión anaerobia. Este sistema nos ayuda a maximizar el uso de recursos propios y a reducir la compra de energía externa.
Toda la energía que compramos es certificada 100% renovable, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Nuestro enfoque es seguir identificando oportunidades de mejora, incorporar tecnologías más eficientes y aumentar la generación renovable en todas las fases del ciclo del agua. La gestión responsable de los recursos energéticos es clave para garantizar un servicio sostenible y alineado con los retos ambientales actuales.

Más noticias de Opinión / Iritzia