El premio Txemi Cantera de ASLE 2025 recae en el líder de las empresas participadas de EE.UU., James Bonham
Bonham recibirá el premio junto con la fundación que preside, la Employee Ownership Foundation, el organismo que trabaja en la promoción de la propiedad de las personas trabajadoras en Estados Unidos
- Estrategia Empresarial
- 14-Noviembre-2025
James Bonham es una figura directiva, líder de la fundación, y representa un movimiento convencido de la importancia de las empresas participadas para potenciar el arraigo, la equidad y la sostenibilidad de las empresas. Foto: ASLE
El Premio Internacional de Economía Social ‘Txemi Cantera’, que entrega anualmente ASLE, la asociación empresarial que agrupa a las Sociedades Laborales y Empresas Participadas de Euskadi, recaerá este año, en su 35º edición, en James Bonham y en la fundación que preside, la Employee Ownership Foundation (EOF), el organismo que trabaja en la promoción, investigación y divulgación de la propiedad de las personas trabajadoras en Estados unidos y a nivel global.
Además, por vez primera, ASLE concederá el premio ‘Cantera de la Economía Social’, un premio creado bajo el lema ‘joven, comprometida y con futuro’, que busca reconocer y visibilizar a las empresas “cantera”, de menos de diez años, que demuestran “una manera de entender el modelo de negocio a través de su enfoque socio-empresarial”. Así, el primer premio ‘Cantera de la Economía Social’ irá dirigido a Casa Aramendia, un obrador-pastelería, bajo el modelo de sociedad laboral, que cuenta con 19 tiendas en Gipuzkoa y 20 personas socias trabajadoras. De hecho, la firma actual surgió de la innovación y el emprendimiento, después de que los y las trabajadoras de la histórica empresa tomaran las riendas del negocio, tras la jubilación de la propiedad, para convertirse en sociedad laboral.
La empresa premiada, además de una estatua inspirada en Ibarrola y diseñada por Miguel Sabas, alumno del IED Kunsthal, recibirá un bono, ‘Bultza Bonusa’, de 3.000 euros, por parte de Laboral Kutxa, destinado a servicios de consolidación empresarial.
Por su parte, el premio Txemi Cantera reconoce la labor de Bonham, presidente también de la asociación estadounidense de empresas participadas, The ESOP Association (TEA) y que cuenta con una extensa trayectoria en los modelos de participación. Es, de hecho, colider y financiador, mediante la EOF, del Simposio Mundial de Empresas Participadas que se celebra en Oxford desde 2022, el mayor encuentro mundial sobre la participación accionarial de las personas trabajadoras en las empresas.
Alto representante como asesor y jefe de gabinete en el Congreso y el Senado de Estados Unidos durante más de una década, el premiado pasó a liderar las principales organizaciones del país que promueven el modelo de participación de las personas trabajadoras en las empresas (TEA y EOF), y, con ellas, asumió el impulso de políticas públicas que favorecieran la propiedad por parte de éstas y, al mismo tiempo, de la investigación sobre la propiedad colectiva.
Del mismo modo, la Employee Ownership Foundation, con sede en Washington, ha operado, desde su fundación en 1991 con un objetivo primordial: ayudar a más personas a convertirse en personas empleadas propietarias. Para ello, ha recaudado millones de dólares para fomentar la investigación y alentar el diálogo sobre la propiedad accionariado de las personas trabajadoras entre líderes de opinión.
De hecho, tal y como subraya el jurado, la fundación estadounidense destaca por su dimensión social y económica para promover un modelo que genera arraigo, riqueza para las personas trabajadoras, una mayor resiliencia empresarial y, con ello, más productividad, fidelización del talento y mayor equidad económica.
Modelo ESOP y Sociedades Laborales
El jurado del ‘Txemi Cantera’ subraya, de este modo, la sinergia entre el modelo de ESOP estadounidense (Employee Stock Ownership Plan - Plan de Propiedad de Acciones para Empleados) que promueve la fundación y el modelo de las Sociedades Laborales y Empresas Participadas de Euskadi que representa ASLE, “especialmente en un momento en que existe un problema de demografía empresarial y el relevo en la propiedad a través de las personas trabajadoras es una opción realista que se quiere impulsar”.
Además, añade el jurado que Bonham, como figura directiva o líder de la fundación, representa la dedicación y el liderazgo continuo en el impulso de este movimiento.
Con todo ello, el jurado del Premio Internacional Txemi Cantera entiende que ambos premiados muestran “valores perfectamente alineados con la economía social y representan la fuerza de la participación de las personas trabajadoras para dar respuesta a retos como la sucesión en la propiedad de las empresas”.
Desde 1991
ASLE otorga este premio con carácter internacional desde 1991, un galardón que busca reconocer a personas, empresas e instituciones de todo el mundo que más se han significado en la defensa y promoción de los principios que identifican a la economía social, como la participación, la democracia y la solidaridad.
Así, desde su constitución, empresas y particulares de todo el mundo han visto reconocida su labor, como la ONCE, la Universidad de Deusto, Irizar Sociedad Cooperativa, Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, o, en el plano internacional, la compañía de vuelos United Airlines, el centro cooperativo sueco Utan Gränser, la consultora canadiense Golder Associates, Graeme Nuttall, impulsor de la empresa participada en el Reino Unido, o la red Jesuita Comparte, el año pasado, entre otros muchos. El galardón, de hecho, se ha convertido en este tiempo en una referencia internacional dentro de la economía social.
El premio ‘Txemi Cantera’ recuerda, desde hace 35 años, a José Miguel Cantera Sojo, ‘Txemi’, que fue economista, asesor de ASLE, experto en Planificación Estratégica y “un auténtico líder comprometido socialmente, que entendió desde siempre que la vida no es sólo cultivar tu parcela, sino ayudar a cultivar las parcelas ajenas”, evoca Nolte. Falleció en 1991 a los 41 años. De esta forma, ASLE decidió reconocer el compromiso de Txemi Cantera con las sociedades laborales poniendo su nombre a este premio.
El premio consiste en un diploma acreditativo y el distintivo del Txemi Cantera, una escultura en bronce creada por el escultor vizcaíno Agustín Ibarrola, que hace referencia a la personalidad de Txemi Cantera, con el que el artista convivió en diferentes momentos. De hecho, según el propio Ibarrola, la estatuilla representa “la solidaridad y el esfuerzo colectivo del ser humano en busca de los grandes cambios sociales que definen el espíritu del tiempo que vivió Txemi Cantera”.
El jurado que concede el premio está formado por:
• Presidenta: Beatriz Ciordia – Presidenta de ASLE
• Teresa Laespada - Diputada de Empleo, Inclusión e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia
• Jokin Díaz- Director de Economía Social del Gobierno vasco
• Alejandro Martínez Charterina - Universidad de Deusto
• Aitziber Etxezarreta - GEZKI- UPV
• Iñaki Peña - Laboral Kutxa
• Jone Nolte - ASLE- Secretaria.
