El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Foto: SPRI

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco destina este año 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas vascas a través de los tres programas que gestiona el Grupo SPRI. Se trata de las iniciativas Fast Track Innobideak, abierta desde abril y dotado con diez millones de euros; Hazinnova, con 2,7 y disponible desde el 6 de mayo y BDIH Konexio, que, con un presupuesto de 950.000 euros, se abrirá en las próximas semanas.

Fast Track Innobideak
El programa Fast Track Innobideak, cuyo plazo de solicitudes se abrió el mes pasado y se cierra el 20 de mayo, apoya actividades de innovación con un grado de madurez avanzada que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa para que la hagan más competitiva. Así, las empresas recién un apoyo integral, desde la financiación de los costes del personal investigador hasta el asesoramiento de empresas expertas para poder ejecutar todas las fases del proceso de innovación con éxito.
Las ayudas alcanzan hasta los 250.000 euros por proyecto y en esta edición se amplía el alcance de los proyectos financiables: se consideran proyectos de innovación todas aquellas metodologías orientadas a la internacionalización de la I+D+i y a la protección y valorización de sus resultados.
Los gastos que subvenciona Fast Track Innobideak van desde los costes de personal, instrumentos y equipos relacionados con el proyecto, patentes adquiridos y obtenidos por licencia de fuentes externas u otros generales (como material, suministros y productos similares relacionados directamente con el proyecto) hasta el asesoramiento externo, el envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado procedente de un organismo de investigación y difusión de conocimientos o una gran empresa o la subcontratación a los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En el caso de las acciones complementarias para el impulso de la innovación, se tendrán en cuenta los costes de los servicios de asesoramiento y apoyo a la innovación.

Hazinnova
El programa Hazinnova, abierto desde el 6 de mayo, proporciona ayudas de consultoría y acompañamiento para la implementación de microproyectos de innovación tanto en el producto como en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas.
Las ayudas son en forma de subvenciones en especie (el precio medio es de 3.700 euros) y cada empresa podrá realizar un máximo de dos proyectos. El Grupo SPRI espera recibir alrededor de 500 solicitudes. En este programa se colabora con Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación.
El programa de ayudas Hazinnova tiene como objetivo ayudar a las empresas a poner en marcha pequeños proyectos de innovación no tecnológica dentro de sus organizaciones, con el fin último de mejorar su competitividad. Para ello, pone a disposición de las empresas beneficiarias un agente Hazinnova de proximidad, que la acompañará durante todo el proceso, así como los servicios de una consultoría experta en innovación, con 50 horas de asesoramiento personalizado y presencial.
La empresa cuenta con ese acompañamiento especializado a lo largo de todo el proceso de innovación. Los servicios de apoyo le ayudarán a detectar qué necesidad concreta debe acometer, cuál es la solución más adecuada y, finalmente, cómo ponerla en práctica. Todo ello, garantizando resultados tangibles en 3 meses tras el arranque del proyecto.
De esta forma, las empresas beneficiarias lograrán poner en marcha un microproyecto de innovación, es decir, una pequeña innovación en producto o proceso de negocio, capaz de generar un alto impacto.
El programa está ideado para ayudar a empresas no familiarizadas con el desarrollo de proyectos de innovación. Tiene como prioridad ofrecer acompañamiento a estas organizaciones en el camino hacia la innovación mediante pequeños pasos que generen resultados visibles a corto plazo y que no supongan una carga administrativa para la empresa.
Las ayudas Hazinnova se dirigen a empresas con plantillas de cinco o más personas, ubicadas en Euskadi, y que pertenezcan a sectores industriales o de servicios conexos a la industria, actividades TIC, comercio mayorista, transporte, almacenamiento, actividades financieras o seguros.
En total, en la convocatoria 2025 se destinarán a este programa 2,7 millones de euros para la concesión de ayudas en especie

BDIH Konexio
El programa BDIK Konexio, que está a la espera de confirmar el día concreto de la apertura del plazo de solicitudes, apoya el acceso, conexión y conocimiento de la infraestructura de experimentación y testeo que es el BDIH por parte de las empresas manufactureras vascas. Se dirige a tecnologías como la robótica flexible, fabricación aditiva, ciberseguridad, máquinas inteligentes y conectadas, materiales avanzados, redes eléctricas digitales, dispositivos médicos y salud digital e inteligencia artificial.
Las subvenciones alcanzan hasta el 80% de los gastos con un importe máximo de 20.000 euros por proyecto y se admitirán dos solicitudes por empresa. Se esperan recibir cerca de 125 peticiones.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa