El Complejo Medioambiental de Zubieta, quinta planta de Europa en obtener el prestigioso certificado internacional HPR de la aseguradora FM
Coloca a Gipuzkoa en la vanguardia europea en cuanto a seguridad industrial y gestión avanzada de residuos
- Estrategia Empresarial
- 19-Septiembre-2025

José Ignacio Asensio: “Este certificado sitúa al Complejo Medioambiental de Gipuzkoa entre las instalaciones más seguras de Europa. Es un aval internacional que garantiza la máxima protección y confianza para la ciudadanía. El Complejo Medioambiental vuelve a demostrar que está en la vanguardia de la sostenibilidad y la gestión de residuos”. Foto: DFG
El Complejo Medioambiental de Gipuzkoa (CMG-1), ubicado en Zubieta, ha alcanzado un hito internacional al convertirse en la quinta planta de toda Europa en obtener el certificado de Riesgo Altamente Protegido (HPR), otorgado por la aseguradora FM, la aseguradora internacional líder en prevención de pérdidas y seguros de propiedad para grandes corporaciones.
Este certificado, sumamente exigente y difícil de obtener, pone de manifiesto la excelencia en la gestión y reconoce que las instalaciones del CMG-1 (incluyendo la planta de valorización energética), cumple con los más altos estándares mundiales de seguridad, fiabilidad y prevención de riesgos.
La certificación ha sido entregada a Ekondakin, empresa que opera el CMG-1, y recibida por el presidente del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), José Ignacio Asensio, y el director de Tratamiento de Residuos en Urbaser y consejero de Ekondakin, Rafael Guinea. La entrega ha corrido a cargo de Christopher Dempsey, CEO de Europa, Oriente Medio y África de FM.
Un reconocimiento excepcional
La inclusión del Complejo Medioambiental de Zubieta en este reducido grupo de élite coloca a Gipuzkoa en la vanguardia europea en cuanto a seguridad industrial y gestión avanzada de residuos.
El certificado se concede únicamente a aquellas instalaciones que alcanzan niveles máximos en construcción y diseño, disponen de equipos especiales de protección contra incendios y aplican medidas rigurosas de prevención de pérdidas. Su objetivo es minimizar la probabilidad de incidentes graves, desde incendios o desastres naturales hasta fallos mecánicos, garantizando la continuidad de la actividad y la seguridad de las comunidades en su entorno.
Garantía para la ciudadanía
El presidente del Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), José Ignacio Asensio, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento internacional: “El certificado HPR es un aval de primer nivel que confirma que el Complejo Medioambiental de Gipuzkoa es una instalación de referencia en Europa. La ciudadanía puede estar segura de que sus residuos se tratan en un entorno altamente protegido, dotado de los sistemas más avanzados”.
El diputado ha añadido que “convertirse en la quinta planta de Europa en obtener esta certificación demuestra que Gipuzkoa es uno de los territorios más avanzados en materia de sostenibilidad, seguridad y gestión de residuos. Es un orgullo para nuestro territorio y una garantía de futuro”.