DHL cumple 30 años en el aeropuerto de Foronda

Representantes institucionales y del grupo DHL. Foto: DHL

DHL Express ha cumplido 30 años desde que inició sus operaciones logísticas en el aeropuerto de Vitoria, ubicado en Foronda. El carácter estratégico de este enclave ha evolucionado de tal manera para los intereses de la compañía, que durante estas tres décadas se ha convertido en uno de los principales ‘hubs’ internacionales de su red europea. Una alianza que, de la misma forma, ha beneficiado al desarrollo económico de Álava y Euskadi. 
Desde 1995, DHL Express en Vitoria ha pasado de contar con 40 especialistas y cinco rutas aéreas a operar más de 24 movimientos aéreos diarios y más de 60 movimientos terrestres. En la actualidad, la plantilla cuenta con más de 300 profesionales y una infraestructura capaz de procesar hasta 18.000 envíos por hora gracias a su sistema automatizado. Tomás Holgado, vicepresidente de Hubs & Gateways de DHL Express España, subrayó en el acto de celebración del aniversario que ‘‘nuestro compromiso con la región sigue intacto’’. 
Como demostración de que las palabras del representante de DHL no se las llevó el viento, la compañía aprovechó el 30º aniversario para anunciar que ya trabaja en su próximo gran proyecto en el aeródromo vitoriano:  la construcción de un hangar de mantenimiento de aeronaves para su red europea. DHL prevé que su puesta en marcha sea en 2027. 
La firma internacional estima que el proyecto supondría una inversión de más de 40 millones de euros. Asimismo, desde la organización se establece que esta instalación será clave para el mantenimiento de la flota de DHL Express y que generará aproximadamente 50 empleos locales directos. Se trata, además, de un proyecto que servirá para seguir atrayendo talento en el sector de la aviación y reforzará, aún más, el papel estratégico del aeropuerto de Foronda, dentro del mapa europeo.
DHL suma así un nuevo proyecto a una trayectoria que nació con cinco aviones B727 conectando Bruselas, Nuremberg y Londres con Lisboa, Oporto, Madrid, Barcelona y Valencia a través de las primeras operaciones de la compañía en Foronda.
A la ampliación de la terminal de carga y la apertura de nuevas rutas a Málaga, Casablanca, Oviedo, Compostela, Sevilla y Alicante, se han ido sumando el ‘hub’ internacional y sus posteriores ampliaciones y mejoras. 

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera