Cámara de Gipuzkoa apuesta por la inteligencia artificial, la igualdad y la empresa saludable en su nueva oferta formativa

Lanza su catálogo de formación para los meses de septiembre a diciembre, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de las personas y de las empresas del territorio

Foto: Cámara de Gipuzkoa

Cámara de Gipuzkoa ha lanzado su nuevo catálogo de formación para los meses de septiembre a diciembre, una completa oferta que busca reforzar las competencias de las personas que conforman las organizaciones y acompañar a las empresas del territorio en su crecimiento y adaptación a los nuevos retos.

En la actual edición se han programado cerca de 200 nuevos cursos que abarcan las principales áreas de gestión empresarial y como cada año, se espera que cerca de 3.000 personas se beneficien de estas acciones formativas.

El catálogo responde a la misión de Cámara de Gipuzkoa de trabajar por la competitividad de las empresas, con el foco puesto en las personas y con una clara orientación hacia la innovación.

Novedades

La principal novedad de este año es la incorporación de tres áreas estratégicas en la formación empresarial actual: inteligencia artificial, igualdad y empresa saludable. Con ellas, Cámara de Gipuzkoa responde a las tendencias y necesidades más urgentes del tejido económico. 

     • Inteligencia Artificial: adquiere un papel protagonista con nueve cursos
específicos y el programa de 12 horas “Hacia la transformación inteligente”.
     • Empresa Saludable: crece con nuevas propuestas centradas en el bienestar de las personas dentro de las organizaciones.
     • Igualdad: se lanza el nuevo programa “Liderazgo y gestión de personas con perspectiva de género”, con una duración de 35 horas.

Junto a estas nuevas áreas, el catálogo mantiene una amplia oferta de formación consolidada. Los cursos de habilidades directivas, digitalización, finanzas, marketing, comercial, logística, idiomas... siguen teniendo un peso destacado.

La formación online también amplía su alcance, con especial atención a ámbitos vinculados a la digitalización. A todo ello se suma el Programa en Fiscalidad de Gipuzkoa, que brinda una formación avanzada y actualizada sobre el sistema tributario propio del territorio.

Por último, Cámara de Gipuzkoa refuerza su compromiso con los colectivos que afrontan mayores retos de inserción laboral a través de programas específicos para jóvenes de 18 a 30 años y para personas mayores de 45, que combinan formación, programas de empleo y becas para favorecer su desarrollo profesional y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.

Otros servicios para empresas

Además de su amplia oferta formativa, Cámara de Gipuzkoa pone a disposición de las empresas otros servicios de apoyo clave:
     • Formación a medida: diseño de planes personalizados adaptados a las necesidades concretas de cada empresa
     • Coaching ejecutivo: procesos individuales y grupales orientados a potenciar las capacidades y competencias de las personas.
     • Selección de personas: acompañamiento en la captación e integración de talento en las organizaciones.
     • Alquiler de salas y aulas: espacios equipados para formación presencial o híbrida, así como para reuniones y eventos.

Catálogo de formación de la Cámara de Gipuzkoa.

Más noticias de Gestión / Kudeaketa