Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

X. Isasa (Cuaderno Agroalimentación 2025)

Kiwi o manzana opositan a formar parte de la familia Eusko Label

2024 fue un año con luces y sombras para la familia Eusko Label. Si bien la consolidación a la baja de los precios de producción (energía o fertilizantes), especialmente agradecida por la ganadería, trajo estabilidad, los incidentes meteorológicos convirtieron el año en mejorable para los productos de origen vegetal. El txakoli, las legumbres o los productos de la huerta vieron reducidas sus cosechas. En lo referente a los productos de la pesca, salvaron los muebles con precios aceptables en la lonja pese a, como en el caso del bonito, no completar las cuotas. Cambian los hábitos Los hábitos de la sociedad, asimismo, restando importancia a la

Actividad empresarial / Enpresa jarduera
Economía / Ekonomia

Talento y dimensión, desafíos de futuro para la industria alimentaria

“Hemos trabajado incansablemente para posicionar al sector alimentario vasco donde se merece, a la vanguardia en innovación, calidad y saber hacer empresarial”. Con esta orgullosa aseveración, Manu Giner, presidente del Basque Food Cluster, inauguró la celebración del Cluster Eguna 2024 en el que la asociación celebró su quince aniversario. Tres lustros en los que el crecimiento experimentado por el clúster referente en la cadena de valor alimentaria vasca ha sido notable, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Lejos quedan los orígenes, en 2009, de lo que se denominó Clúster de Alimentación de Euskadi -Basque Food Cluster desde 2

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Repsol fortalece su presencia en el sector de empresas con la entrada en la comercializadora de electricidad y gas ODF Energía
  • 02Hevea 3D, la nueva spin-off de Polymat, arranca con fuerza
  • 03El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo
  • 04Ampere Energy adquiere el 60% de la firma vizcaína Bikote Solar
  • 05Euskalduna Bilbao presenta ‘Mastodophonika’

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

La alianza Hetel, Confebask, Politeknika Txorierri y Adegi lanza una nueva convocatoria de becas ‘Global Training’ con 60 plazas
  • 15-Julio-2025
El Gobierno de Navarra viaja a China para impulsar su estrategia de internacionalización, explorar oportunidades y conocer la capacidad tecnológica, industrial y empresarial del país
  • 15-Julio-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS