Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Tomás Iriondo

"La innovación en modelos de dimensionamiento y especialización inteligente, imprescindibles para ‘jugar’ en la nueva economía digital"

El sector vasco de electrónica, informática y telecomunicaciones se enfrenta en la actualidad a un reto clave para nuestro futuro: aprovechar las oportunidades que la smartización (dotar de inteligencia a los procesos y productos) y la servitización (prestación de servicios basados en productos y procesos inteligación), nos ofrecen. Un reto que está muy en línea con la estrategia RIS3 de Especialización Inteligente promulgada por la UE y abrazada por el Gobierno Vasco. Un reto que se ha convertido en una necesidad para que nuestras empresas puedan competir en el nuevo escenario económico y tecnológico mundial. De cómo respondamos a este ret

Opinión / Iritzia
Opinión / Iritzia

"Dimensión, especialización y customización, claves para el éxito en la internacionalización"

En el Plan Estratégico en GAIA nos marcábamos como objetivo que el 50% de la facturación de nuestras empresas en 2016 tuviera su origen en mercados exteriores. A día de hoy, el reto no es tanto alcanzar esa cifra, sino que ello se produzca consiguiendo un crecimiento en la facturación del sector. Para ello, es necesario fórmulas adecuadas que nos permitan desplegar con éxito la estrategia sectorial de internacionalización; estrategia que pasa por crecer en mercados exteriores y hacerlo, no solo en volumen de negocio, sino también en la internacionalización diversificada, ofreciendo las soluciones y productos que oferta el macrosector vasco

  • 1

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 03Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS