Si algo quedó claro tras concluir el ciclo electoral que cerramos el pasado año es que para los distintos actores que conforman la política internacional aún existen debates sobre consensos en materia ambiental que ya creíamos superados. Aún con todas las dudas, con la perspectiva que otorga el paso de los meses, vemos que se empiezan a disipar algunos de los interrogantes sobre el futuro de la Transición Ecológica para los próximos años. En el caso de Europa, las estrategias ambientales se elevan directamente a formar parte de la política industrial. Tras lo adelantado en el documento conocido como Brújula para la competitividad de la U
Olga Martín (Cuaderno Sostenibilidad 2025)
Noticias más vistas
- 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
- 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
- 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
- 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
- 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros