El pasado año ha sido un año extremadamente complicado para la economía vasca y sus empresas, siendo el sexto de una crisis económica sin precedentes, que ha debilitado al extremo a nuestro tejido productivo y hecho desaparecer miles de empresas y de empleos. Solo en 2013 cerraron 1.216 compañías, elevando a casi 7.500 las perdidas desde 2008, al tiempo que la tasa de paro alcanzaba el 15,3%. El difícil acceso a la financiación y su carestía ha continuado siendo también otro grave problema que ha restado oxígeno a la capacidad de supervivencia de nuestras empresas. No en vano, desde el inicio de la crisis el crédito destinado al sector pri
Nuria López de Guereñu
Noticias más vistas
- 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
- 02Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
- 03Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
- 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
- 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%