Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

María José Aranguren

María José Aranguren. Directora general de Orkestra

Anticiparse y actuar proactivamente ante los cambios acelerados, y generar contextos donde las personas puedan aportar lo mejor de sí, y sean capaces de aprender continuamente es el principal reto de las empresas y sociedades para ser competitivas y garantizar el bienestar de todos. Esto requiere que todos los agentes territoriales -empresas, escuelas, universidades, administración pública, entidades sociales etc.- pongan el foco, de verdad, en las personas, y faciliten tanto la generación de valores -compromiso, esfuerzo, generosidad y solidaridad-, como el desarrollo del potencial que tiene cada persona.

Gestión / Kudeaketa
Opinión / Iritzia

"Un nuevo modelo de bienestar social... ¿Y mañana?"

El modelo vasco de bienestar desarrollado en las tres últimas décadas ha garantizado, entre otros, unos servicios de educación, sanidad y sociales fundamentales para asegurar el bienestar de las personas. Sin embargo, los grandes cambios globales, como las tendencias demográficas o la aparición de nuevos competidores, etc., muestran claramente que mantenerlo en su forma actual es muy difícil. El ‘Informe de Competitividad 2017. ¿Y mañana?’, elaborado por Orkestra (Instituto Vasco de Competitividad) identifica al menos tres palancas clave en las que hay que trabajar para contribuir a la sostenibilidad del modelo: impulsar una competitividad

Opinión / Iritzia

"Competitividad territorial: construyendo sus dimensiones"

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Tubos Reunidos: 10.500 t de su tubo cero emisiones
  • 02La Línea 5 de Metro Bilbao avanza hacia Usansolo
  • 03Boslan, parte de Accenture, se apoya en nuevas tecnologías para desarrollar 'smart cities' y edificar hospitales
  • 04Una nueva grúa de colada de Jaso, en la planta de Acerinox en Algeciras
  • 05“Enfocados en ‘streaming’, crecemos en ingresos, rentabilidad y talento”

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

ista: el partner idóneo para reducir hasta un 15% de la factura energética mediante EnerPilot
  • 27-Octubre-2025
El futuro vínculo empresa-empleado pasa por la aplicación de un nuevo “contrato emocional”
  • 27-Octubre-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS