Las políticas públicas buscan la especialización. ¿Pueden nuestras empresas mantenerse al margen de esta corriente? Europa y nuestro Gobierno creen que no. Veamos por qué. La especialización inteligente, es conocida por sus siglas en inglés RIS3, Research and Innovation Smart Specialisation Strategy. En los últimos meses, esta expresión se ha convertido en un término recurrente, y no es una cuestión de moda, ya que todo indica que la especialización será clave en la definición de las políticas de apoyo a la I+D+i. El concepto es sencillo. Promueve la especialización de las regiones y su diversificación hacia campos en los que existen activo
Manu Vizán
Noticias más vistas
- 01Mondragon Unibertsitatea ha organiza unas jornadas tecnológicas para mejorar la digitalización y la ciberseguridad industrial de las empresas vascas
- 02Tecnalia recibe junto a Inkolan un galardón en innovación en el Mobile World Congress por su innovación en gestión de datos
- 03Heidelberg Materials, lista para entregar el primer cemento 100% neutro en carbono evoZero
- 04Fineco Banca Privada Kutxabank registra un triple récord en 2024: carteras, patrimonio y resultados
- 05Un consorcio multidisciplinar vasco se sube al tren de las últimas tecnologías neuromórficas