La capacidad de innovación de una economía desempeña un papel fundamental para el crecimiento económico, ya que incide directamente en la productividad y puede contribuir, de manera decidida y decisiva, al crecimiento sostenible. No en vano, la innovación es uno de los factores básicos de la competitividad, junto a la estabilidad macroeconómica, la eficiencia del mercado laboral, el desarrollo tecnológico o la sofisticación de la empresa y del mercado financiero. Así, en un mundo cada vez más globalizado, con mercados cada vez más competitivos y clientes cada vez más exigentes, la necesidad de innovar es cada vez mayor. Necesidad entendida
José Zurita
Noticias más vistas
- 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
- 02La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
- 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
- 04Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
- 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%