El medio marino ofrece un recurso eólico sustancialmente mayor y de mejor calidad del que se puede encontrar en tierra, un potencial que aumenta a medida que nos alejamos de la costa. Es por ello que poder aprovechar los fuertes y constantes vientos en mar abierto parece ser “El dorado” energético renovable. Se trata de una oportunidad que todavía genera muchas dudas técnicas, pero que igualmente, presenta un enorme potencial de mercado. ¿Están nuestras empresas preparadas para aprovecharlo? Las condiciones que se dan en el norte de Europa (poca profundidad, recurso de viento abundante y la cercanía a la costa) han hecho viable la instalaci
Iñaki Pertusa
Noticias más vistas
- 01Aernnova Engineering abre unas nuevas oficinas en Zamudio y Madrid
- 02Iberdrola afianza su papel como el principal motor del empleo y la economía en Euskadi
- 03Endesa logra un beneficio de 879 millones hasta junio
- 04“La curiosidad es el motor del trabajo de investigación científica”, Fernando Cossío, director científico de Ikerbasque
- 05Teknia superará los 600 millones en 2025