El País Vasco busca dar pasos adelante en la implementación de las energías renovables -eólica, solar, biomasa, mareomotriz...-, un ámbito que debe pasar a una posición de liderazgo para así poder alcanzar los objetivos marcados en la Ley vasca de Transición Energética y Cambio Climático: que estas tecnologías de producción limpia alcancen el 32% en el consumo final en 2030, aún y cuando el escenario actual apenas llega al 17,3%. A pesar de contar con unos condicionantes que no ayudan a la generación de energía renovable -escaso terreno, dificultades orográficas, dependencia del exterior, etc.- Euskadi mantiene un objetivo claro para la impl
La energía juega un papel clave para alcanzar un horizonte de emisiones neto cero. Un objetivo que se mantiene en Europa, aunque se flexibilizan los plazos para no perjudicar a la reindustrialización. Un punto en el que la eficiencia y la utilización de fuentes renovables cobra mayor importancia. Y en este camino Euskadi y su sector energético están dando pasos firmes. La capacidad industrial y tecnológica se vuelca en ofrecer las mejores soluciones y desarrollar nuevos vectores, como el hidrógeno, al tiempo que nuevos proyectos renovables están próximos a materializarse. Euskadi ha metido este año una marcha más para acelerar el ritmo en ma