Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Carolina Najar

“Azti lidera la Innovación Tecnológica clave para la industria alimentaria más sostenible”

La industria alimentaria vive una profunda transformación, impulsada por las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y una creciente demanda social por productos más saludables, sostenibles y de calidad. Sin embargo, el contexto económico actual amenaza con ralentizar el desarrollo a medio plazo debido a las tensiones en costes y márgenes, haciendo que la alimentación se convierta en un lujo para ciertos grupos poblacionales. En este escenario, Azti se consolida como un referente en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas avanzadas, capaces de mejorar la eficiencia, la trazabilidad, la sostenibilidad y la personal

Opinión / Iritzia
Opinión / Iritzia

“Innovación alimentaria como respuesta a la demanda de alimentos saludables y sostenibles a nivel global”

Frente a la evolución constante de nuestra sociedad, surgen desafíos significativos en el ámbito de la nutrición y la alimentación. Estos desafíos como ya sabemos están marcados por el crecimiento poblacional y el aumento del nivel de vida. Estamos en plena revolución alimentaria a nivel global, donde las fuentes de alimentos se han convertido en un recurso estratégico crucial. Las proyecciones indican que para el año 2050, la población mundial alcanzará los 10.000 millones de personas, lo que requerirá un aumento del 70% en la producción de alimentos en comparación con las cifras actuales. Este enorme desafío nos insta a reflexionar seriamen

  • 1

Noticias más vistas

  • 01Lehendakari Urkullu, presidente de eAtlantic: “Vamos a formular propuestas para una fachada atlántica próspera”
  • 02Ante la incertidumbre, la industria de Euskadi apuesta por la descarbonización inteligente para ganar en competitividad y seguridad con el plan Deskarboniza 2025
  • 03La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto y Euskaltel Fundazioa colaboran en la formación de abogados especialistas en el mercado digital
  • 04Donostia acoge la presentación de 'To Be in B2B', un estudio pionero sobre el futuro de la estrategia digital en el entorno B2B
  • 05Bizkaia refuerza su apuesta por la transferencia tecnológica con una nueva convocatoria de ayudas dotada con 2,6 millones de euros

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

192 negocios transmitidos y 336 en el escaparate consolidan el éxito del programa NegoziOn, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia
  • 09-Mayo-2025
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebra su XXII Asamblea General y aprueba el Plan Estratégico 2025-2028
  • 09-Mayo-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS