Un millón de personas con EPSV podrá consultar sus datos económicos y simular su pensión en la app desarrollada por el Gobierno vasco
- Estrategia Empresarial
- 23-Abril-2025

Foto: Irekia
Un millón de personas cuenta hoy en día en Euskadi con al menos una EPSV (Entidad de Previsión Social Voluntaria) y el acceso a la información se hace cada vez más a través de los teléfonos móviles. Con este marco, el Gobierno vasco ha desarrollado una aplicación que permite desde este miércoles consultar los datos económicos a las personas titulares de estos planes de previsión en un solo click, y sin necesidad de ir a distintos portales de información para consultar las diferentes EPSV que la ciudadanía posea, tal y como sucedía hasta ahora.
La Dirección de Política Financiera y Previsión Social, junto a la sociedad informática del Gobierno vasco (Ejie), ha impulsado la puesta en marcha de esta app, pionera en el Estado, en formato adaptado a dispositivos móviles. La aplicación se alojará en la plataforma NIK (cartera digital disponible tanto en App Store como Google Play) y será la primera aplicación de servicios en dicha plataforma de la Administración General de Euskadi. De manera sencilla e intuitiva toda persona titular de EPSV puede a partir del 23 de abril hacer la consulta de sus datos, que se actualizan mensualmente, accediendo a esta plataforma.
Asimismo, esta app permite estimar las futuras prestaciones complementarias a la Seguridad Social mediante un simulador de pensiones a diferentes años desde la jubilación. Las EPSV son instrumentos de ahorro-previsión finalista y, como tales, deben complementar las pensiones mensuales pagadas por la Seguridad Social.
En el ejercicio 2024 las Entidades de Previsión Social Voluntaria han alcanzado un volumen total de cifra de balance de 30.826 millones de euros, casi +2.000 millones, un +7% respecto al año anterior.
Expresado en términos macroeconómicos, ese patrimonio equivale a casi un tercio del PIB vasco estimado del año 2024.
El número de personas socias se eleva a 1.178.891, equivalentes a 863.146 personas distintas (45% de la población de 16 y más años de la CAE publicado por el Eustat).
La puesta en marcha de esta aplicación añade más prestaciones a la plataforma NIK Cartera Digital, servicio desarrollado por el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno a través de Ejie, que permite tener las tarjetas o carnés de diferentes administraciones o servicios públicos en una única app en el móvil: tarjeta sanitaria, Gaztetxartela, Carnet de familia numerosa, carnet de biblioteca o del polideportivo.
Del mismo modo, permite recibir de avisos y notificaciones importantes o acceder a webs como Lanbide o Metaposta.
Las personas interesadas en utilizar esta herramienta digital tienen toda la información disponible en https://nik.euskadi.eus/ y pueden descargarse la APP NIK Cartera Digital en Apple store y Play store. En aras de la seguridad, para poder acceder al servicio es necesaria la identificación electrónica BakQ, en caso de disponer de dicha identificación, se puede solicitar o renovar el BakQ de manera online o de manera presencial.