Statkraft cierra la adquisición de Enerfín y se sitúa en el Top10 eólico del Estado

El grupo, primer productor renovable de Europa, pasa a superar los 250 empleados en España y reafirma de este modo su compromiso a largo plazo con el país y la transformación de su modelo energético

José Castellanos, director general de Enerfín; Rafael Martín de Bustamante, consejero delegado de Elecnor; Andrew Smith,SVP Head of Corporate Transactions de Statkraft, y José Miguel Ferrer, director general de Statkraft en España. Foto: Statkraft

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, y el Grupo Elecnor, empresa líder en ingeniería y construcción han cerrado este jueves la adquisición, por parte de la primera, de Enerfín, hasta hoy filial renovable de la segunda. La operación se ha cerrado tras obtener todas las autorizaciones pertinentes en este tipo de transacciones y bajo los términos ya comunicados el pasado mes de noviembre. 
Con la culminación de esta operación, Statkraft consolida su posición como actor clave en el mercado renovable español, catapultándose al Top 10 eólico del país. Statkraft, que ya contaba con una cartera madura de proyectos renovables de 1.600 MW, añade otros 1.500 MW procedentes de Enerfín. Con ello, su portfolio actual, incluyendo proyectos en diferentes fases de desarrollo y construcción, supera los 3 gigavatios (GW) . 
En cuanto a la potencia en operación y construcción, y tras la reciente conexión del complejo eólico Ribera Navarra, se sitúa ahora en 700 MW . Esta capacidad puede producir energía limpia y asequible para más de 480.000 hogares españoles cada año. 
Statkraft incrementa también su equipo en España, hasta superar los 250 empleados. En este sentido, su director general en el país, José Miguel Ferrer, ha explicado que “estamos muy orgullosos de haber incorporado una compañía como Enerfín, con un equipo altamente capacitado y un encaje idóneo para nuestra actividad en España. Estamos deseando comenzar a trabajar juntos tanto desde las áreas de desarrollo de proyectos renovables, ingeniería, I+D y operación y mantenimiento, como desde mercados y gestión de la energía, donde somos también un actor de referencia”. La compañía mantendrá su actual sede en Valencia, con oficinas también en Madrid.   
De este modo, Statkraft reafirma su compromiso a medio y largo plazo con España y con el cambio de su modelo energético, impulsando una transición justa basada en el diálogo y en la sostenibilidad económica, social y ambiental. 
A nivel global, la adquisición de Enerfín también supone un gran salto para Statkraft. Además de situarse en el Top 10 eólico español, también hace lo propio en Brasil. Birgitte Ringstad Vartdal, Presidenta y CEO del grupo, ha dado la bienvenida a los nuevos empleados y ha afirmado que “damos mucho valor a la competencia y la experiencia en el desarrollo exitoso de proyectos renovables que la organización Enerfín ha demostrado abarcar. Esto añadirá un gran valor a nuestra organización”.
Asimismo, y como ya se anunció también anteriormente, Statkraft planea desinvertir en la cartera de Enerfín en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Australia y Chile. En este sentido, Vartdal ha querido destacar que “reconocemos el importante trabajo realizado para desarrollar las carteras en estos mercados y creemos firmemente en las oportunidades futuras para la creación de valor. Statkraft se comprometerá a encontrar nuevos propietarios que puedan crear aún más valor mediante el desarrollo del negocio en estas geografías. Llevaremos a cabo un proceso de venta centrado en la preservación del valor y el cuidado de todas las personas involucradas”.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera