Mercedes presenta la furgoneta eléctrica que se construirá en su planta de Vitoria

Monovolumen de lujo de la marca germana. Foto: Mercedes-Benz

Mercedes-Benz presentó en el salón internacional del automóvil de la ciudad china de Shangái el prototipo de su nueva furgoneta eléctrica que será fabricada en la planta de Vitoria-Gasteiz a partir del año próximo. La gama Vision V, un ejemplo singular de monovolumen lujoso y elegante para las más altas exigencias del cliente, según resaltaron desde la compañía germana, marcará una nueva era para Mercedes-Benz, que apostará por la arquitectura de furgonetas eléctricas (VAN.EA) que será aplicado en su centro de producción vasco. 
Según aseguró Thomas Klein, director de Mercedes-Benz Vans,  “Vision V marca el comienzo de una nueva era. Demuestra, en el sentido más estricto de la palabra, cómo incorporamos lujo a un habitáculo espacioso y definimos un nuevo segmento. Con ello, marcamos la pauta en diseño, confort y una experiencia de usuario inmersiva, a la vez que satisfacemos las más altas exigencias de nuestros clientes”.
La apuesta de la compañía alemana por la arquitectura de furgonetas eléctricas VAN.EA marcará un antes y un después para la planta vitoriana, que actualmente se encuentra en plena adaptación para acondicionar sus instalaciones y poder comenzar a fabricar el modelo Mercedes-Benz VLS -uno de los dos modelos que componen la gama de berlinas, junto al Mercedes-Benz VLE- a partir de 2026. La inversión de las instalaciones gasteiztarras, que alcanzará los 1.000 millones de euros, es ejemplo de ello. De hecho, fuentes de la compañía aseguraron que “va a garantizar la viabilidad a largo plazo de la factoría alavesa y asegurar el empleo de sus 5.000 trabajadores directos para los próximos años”.

1.000 millones de inversión para la fábrica de Gasteiz

Con una longitud de 5,4 metros, una anchura de 2,10 metros y una altura de 1,89 metros, la gama de modelos Vison V abarcará desde prácticos vehículos familiares hasta lujosas limusinas con un enorme espacio, cada una adaptada a las diferentes necesidades de los clientes. 
Tanto es así que los modelos más altos de la gama incorporarán un salón inmersivo con pantalla de cine retráctil de 65 pulgadas, sistema de sonido envolvente con 42 altavoces y siete proyectores para una experiencia de usiario sumersiva. Asimismo, el diseño exterior del Vision V se caracteriza por una estética “innovadora con los más altos estándares de aerodinámica” y el frontal se caracteriza por una parrilla del radiador cromada de nueva interpretación.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera