La EU-OSHA alerta del impacto de la digitalización en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo
- Estrategia Empresarial
- 15-Mayo-2025

Foto: EU-OSHA
Bilbao acogerá a principios de diciembre la clausura de la campaña ‘Trabajos seguros y saludables en la era digital’ que la Agencia Europea para la Seguridad en el Trabajo (EU-OSHA), cuya sede se encuentra en la capital vizcaína, viene desarrollando en el último año y medio, desde 2023, mediante múltiples eventos de sensibilización y otras tantas publicaciones.
La campaña de la EU-OSHA, que también ha contribuido a un informe de la Organización Internacional del Trabajo que analiza las oportunidades y los retos para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST) en ámbitos clave de la digitalización, identifica cinco áreas prioritarias en este ámbito: la automatización de tareas, el trabajo a distancia híbrido, la gestión del personal a través de la IA, los sistemas digitales inteligentes y el trabajo en plataformas digitales. Ámbitos laborales relacionados con los nuevos puestos de trabajo que se están generando y que acarrean efectos nocivos en los trabajadores.
Bilbao acogerá en diciembre la clausura de la campaña ‘Trabajos seguros y saludables en la era digital’ que la agencia desarrolla desde 2023
Consecuencias, entre otras, que van desde la pérdida de autonomía y temor a perder el empleo, a problemas psicológicos como el estrés, el desequilibrio entre la vida personal y laboral o el aislamiento, pasando por dolores más físicos, de tipo lumbar por ejemplo, derivados de largas jornadas sentados frente al ordenador.
Beneficios y perjuicios
La digitalización y, más recientemente, la inteligencia artificial, han traído numerosos beneficios a los métodos laborales y productivos actuales, pero, de forma paralela, la EU-OSHA subraya que también tienen un impacto sobre la seguridad y la salud en el trabajo.
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebró el 28 de abril, puso el acento precisamente en esos efectos colaterales que las nuevas tecnologías pueden tener en la salud de los trabajadores, algunos incluso limitados en su acceso a la protección debido a su estatus laboral.