El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá 353,7 millones de euros hasta 2027

La EDAR de Galindo sigue recibiendo una parte importante de las inversiones del CABB en materia de saneamiento. Foto: Archivo

Nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad y la reducción de la contaminación que se vierte a estas serán las principales destinatarias de la inversión de 353,7 millones, hasta 2027, que el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia aprobó en la asamblea general celebrada en el Euskalduna a finales de abril. 
El programa destinará, por un lado, 154,9 millones a nuevas inversiones de saneamiento y, por otro, 193,4 millones a infraestructuras de abastecimiento. Un total de 210 actuaciones, de las cuales 100 se encuentran en ejecución, 49 se licitarán o adjudicarán este año y 61 comenzarán antes de 2027. El amplio abanico del tipo de actuaciones irá desde las siete grandes infraestructuras que requerirán más de 20 millones o las cuatro a las que se destinarán 10, hasta las 101 que exigirán entre 200.000 euros y un millón. 
Obras de abastecimiento
Entre los 40,4 millones que se destinarán este año al capítulo de abastecimiento, destacan los 5,4 millones para continuar con la arteria de Enkarterri que permitirá la gestión conjunta de los Sistemas Zadorra–Venta Alta y Ordunte–Sollano. Es el segundo tramo de la arteria de Enkarterri, una conducción de 6.300 metros y 800 mm de diámetro. 
La actuación encaminada a conectar Busturialdea con el sistema del Zadorra, por su parte, también tiene un peso importante en las inversiones, no en vano se han aprovisionado 40 millones hasta 2027 para llevarla a cabo. A la espera de la solución definitiva, se trabaja en soluciones provisionales: por un lado, en lo referente al Sistema Bermeo, una conexión del sistema Bakio con las captaciones del Sollube en Bermeo (6,6 millones) y, por otro, en el sistema Gernika, una captación de emergencia en el azud del río Oka (1,5 millones). El inicio de estas dos actuaciones está previsto para septiembre.

La arteria de Enkarterri, la conexión de Busturialdea con el sistema del Zadorra, la potabilizadora de Venta Alta y el tanque de tormentas de Galindo, principales acciones

Asimismo, este año arrancarán las obras que, con 5,9 millones de presupuesto, permitirán llevar agua tratada de la ETAP de Oleta a Lea-Artibai. En el caso de la cuenca del Artibai, a finales de año arrancarán las obras que unifiquen los recursos y tratamiento en la ETAP de Gorozika que suministrará agua potable a Ondarroa y Berriatua. El plan de inversiones, asimismo, para 2024 contempla 3,5 millones para la potabilizadora de Venta Alta para la conclusión de las obras de instalación de ozonización. 
El tanque de Galindo
La partida más importante de los 42,8 millones que se destinarán a iniciativas en materia de saneamiento, por su parte, será los 12,5 millones destinados a continuar con los trabajos del tanque de tormentas de Galindo, que absorberá una parte relevante de las inversiones en los próximos años hasta su conclusión en 2026. Se trata de grandes depósitos subterráneos que acumulan parte del agua desbordada de los colectores en momentos de precipitación intensa, con más carga contaminante, y que, al normalizar el caudal de entrada a las depuradoras, dichos tanques reducen la cantidad de aguas sucias que llegan al medioambiente sin el tratamiento adecuado. A este tanque se han consignado 18,1 millones de euros más entre 2025 y 2026.
En Muskiz, por otro lado, se prevé una importante inversión de 1,8 millones para eliminar la salida del efluente de la EDAR al estuario del Barbadún y, por último, este año también se han consignado 4,2 millones para continuar con las obras de ampliación y mejora de la EDAR de Muskiz y dos millones adicionales hasta su conclusión el año que viene. Así mismo, se han iniciado las obras de ampliación de la EDAR de Bakio que, hasta 2026, supondrán una inversión de casi siete millones de euros. 
Este año, además, también está previsto que concluyan las obras del sistema de Bedia y se han previsto varias actuaciones de renovación de colectores en Ubide, Lekeitio (colector Ikutza-Loiberreka), la rehabilitación del colector de Urduliz y la renovación del colector Minero en Abanto-Zierbena y Muskiz por un importe total en su conjunto de cuatro millones de euros.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera