Beotibar Recycling obtiene la inscripción en el registro de huella de carbono

Foto: Beotibar Recycling

El Ministerio para la Transición Ecológica ha dado luz verde a la solicitud de Beotibar Recycling para su inscripción en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este nuevo logro se une al conseguido en 2023 con la certificación ‘Zero Waste’. La compañía logra así acreditar su sistema de gestión de residuos fundamentado en los tres pilares de la Economía Circular: reducir, reutiliza y reciclar.

CEl grupo Trienekens, propietario de Beotibar, está construyendo en Amorebieta la planta más moderna de tratamiento de envases de plástico a nivel estatal

El objetivo ‘2030 cero vertederos’ apuesta por reducir a niveles mínimos la cantidad de residuos que terminan en basureros. En su Plan Estratégico 2025-2028, Beotibar desarrolla nuevas prácticas de gestión de residuos como el reciclaje, la reutilización y la valorización. 
El grupo Trienekens -propietario de Beotibar-, y a través de la sociedad BZB, está construyendo la planta más moderna para el tratamiento de los envases de plástico que existirá a nivel estatal. Esta contará con la IA en sus procesos productivos.

Más noticias de Actividad empresarial / Enpresa jarduera