Bankinter y Cebek firman un acuerdo de 100 millones para impulsar el crecimiento sostenible de las empresas vascas
Bankinter en el País Vasco, organización que dirige Jesús Javier Hernández, respalda a la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek) para financiar proyectos empresariales ligados a la sostenibilidad
- Estrategia Empresarial
- 05-Mayo-2025

Foto: Bankinter / Cebek
Bankinter y Cebek dan un paso más en su sólida relación de cooperación. Bankinter en el País Vasco, a través de la Organización Territorial Norte, ha sellado un acuerdo con la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek) para impulsar el crecimiento sostenible de las empresas, con un importe de financiación global de hasta 100 millones de euros.
De este modo, el banco dará apoyo financiero a los proyectos alineados con los principios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) de Bankinter.
La firma tuvo lugar en la sucursal principal de Bilbao y corrió a cargo de Jesús Javier Hernández Bermejo, director de la Organización Norte de Bankinter, y de Fran Azpiazu, secretario general de Cebek. Al acto también asistieron Luis Manuel Espeso, director comercial Banca Corporativa y Empresas en la Organización Norte y Jorge Salcedo, secretario general Adjunto de Cebek.
Como parte de este compromiso, la Organización Norte ha aprobado ofrecer productos de financiación elegibles como sostenibles a las empresas socias de Cebek, conformes a los criterios de Clasificación de Financiación Sostenible (CCFS).
Estas soluciones de financiación sostenible tendrán como objetivo respaldar iniciativas de eficiencia energética, energías renovables, movilidad sostenible, descarbonización, economía circular y reducción de huella de carbono, entre otros ámbitos.
Además, Bankinter pone a disposición de las empresas vascas servicios de asesoramiento especializado para ayudarles a integrar criterios de sostenibilidad en su estrategia y gestión, minimizando riesgos y maximizando su impacto positivo. A ello se une también la opción de una financiación específica, como es un anticipo por inversiones que generen ahorro energético y que deben contar con el documento oficial que lo refrenda, que es el Certificado de Ahorro Energético (CAE).