Es un hecho que, cada vez más, las empresas invierten en digitalización para generar mayor eficiencia en la producción. Los procesos de digitalización reducen drásticamente las tasas de fallos y defectivo y, por lo tanto, mejoran la eficiencia general y la rentabilidad de la producción. Para la industria, disponer de datos de calidad es clave en el proceso de desarrollo del producto y un buen uso de técnicas big data combinado con algoritmos que permiten ajustar el proceso de fabricación para garantizar una producción consistente, eficiente y, sobre todo, repetible, es imprescindible. Los datos se están volviendo fundamentales en el marco i
Toni Ventura
Noticias más vistas
- 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
- 02Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
- 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
- 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
- 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%