Cristóbal Balenciaga o Paco Rabanne serán probablemente los dos primeros nombres que nos vienen a la cabeza cuando hablamos de diseñadores de Euskadi. Pero si le damos otra vuelta y ampliamos miras, probablemente a continuación pensaremos en Sancheski, en Fagor o en grupo Irizar; en grapadoras y sacacorchos; y, si me apuras, en impresión 3D y en dispositivos médicos. No cabe duda de que la creatividad y la inventiva están en nuestro ADN y, sin embargo, entre las 25 empresas del Estado con más diseños registrados ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) no hay ninguna vasca. Una ausencia que sorprende más si cabe p
Sandra Ortuzar
Noticias más vistas
- 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
- 02Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
- 03Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
- 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
- 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%