Con la perspectiva que dan los años pasados y con la desclasificación de algunos documentos y reuniones mantenidas en aquel entonces podemos decir que nunca el capitalismo estuvo tan cerca de saltar por los aires. Como consecuencia de la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008, puede decirse sin miedo a exagerar que el mundo estuvo fuera de control. La intervención de los gobiernos tardó en llegar, como casi siempre, pero finalmente y como siempre, lo hizo y logró evitar el colapso del sistema. En este sentido cabe destacar la decidida intervención del Banco Central de Inglaterra y de la Reserva Federal americana –apoyados por sus
Javier Ormazabal
Noticias más vistas
- 01Euskadi supone ya el 15% del sector ‘ciber’ estatal y el 25% del negocio
- 02“Gipuzkoa debe subirse a la ola de la IA con una estrategia clara y realista”
- 03“Las infraestructuras críticas son muy atractivas por su importancia y complejidad de la superficie a proteger”
- 04June Ereño-Orbea, investigadora de CIC bioGUNE, reconocida con el Premio Nacional del Grupo Especializado de Química Biológica de la RSEQ a Jóvenes Liderazgos en Investigación
- 05Bizkaia presenta su II Plan de Empleo con más de 100 medidas para afrontar las grandes transiciones del mercado laboral