Estrategia Empresarial
  • Secciones
    • Portada / Azalera
    • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
    • Economía / Ekonomia
    • Gestión / Kudeaketa
    • Cultura-ocio / Kultura-aisia
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción
  • Publicidad
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
    • Newsletter
    • Web
  • Edición impresa
    • Periódicos
    • Cuadernos
    • Guía de la innovación
    • Anuario
  • Contacto
  • Acceso suscriptores

Iñigo Velasco

“Nueva obligación de implementar planes a favor de las personas LGTBI en las empresas”

La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, estableció para las empresas con más de 50 personas trabajadoras la obligación de disponer de “un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI”, así como de un protocolo destinado a hacer frente al acoso o la violencia contra este colectivo. El plazo dado por el legislador para la implementación de estas medidas en las empresas fue de doce meses, pero quedaba pendiente que el Gobierno desarrollara reglamentariamente su contenido. Vencido

Opinión / Iritzia
Opinión / Iritzia

“La nueva prioridad aplicativa de los convenios colectivos autonómicos y provinciales”

Recientemente, ha entrado en vigor el Real Decreto-ley 2/2024 que, en lo que aquí interesa, regula la prevalencia —sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos— de los convenios colectivos sectoriales autonómicos y provinciales sobre el convenio estatal. A diferencia de lo que ocurría hasta ahora, desde la entrada en vigor de esta norma y sujeto a que se den determinadas condiciones, primará el contenido del convenio de ámbito autonómico o provincial sobre aquel de ámbito estatal. Esta modificación del artículo 84 del Estatuto de los Trabajadores tiene el objetivo declarado de “promover el desarrollo de los ámbitos autonómicos de negoci

  • 1

Noticias más vistas

  • 01La Junta de Talgo aprueba el ejercicio 2024 que cerró con 669 millones de euros de ingresos
  • 02Laboral Kutxa obtiene un beneficio de 145 millones en el primer semestre de 2025
  • 03Heidelberg Materials aumenta significativamente sus resultados en el segundo trimestre y confirma las previsiones para 2025
  • 04La Cámara Baja de Japón visita el Puerto de Bilbao para conocer sus iniciativas sostenibles y la operativa y gestión del turismo marítimo
  • 05BBVA gana 5.447 millones de euros hasta junio y espera 48.000 millones de beneficio entre 2025 y 2028, con un ROTE promedio en torno al 22%

Delegación Bilbao

  • Edificio Albia I-Planta 6
    San Vicente, 8. 48001 Bilbao
  • 944 27 44 46
  • estrategia@estrategia.net

Delegación Donostia-San Sebastian

  • Edificio ACB – Planta 2 Ofic. 216
    Portuetxe Bidea, 51. 20018 Donostia
  • 943 011 160
  • donostia@estrategia.net

Último periódico

Secciones

  • Portada / Azalera
  • Actividad empresarial / Enpresa jarduera
  • Economía / Ekonomia
  • Gestión / Kudeaketa
  • Cultura-ocio / Kultura-aisia
  • Opinión / Iritzia

Artículos recientes

Ficoba encara un final de año intenso tras un semestre diverso y dinámico
  • 29-Agosto-2025
Encartaciones y las Juntas de Bizkaia presentan uno de los primeros cuadernos meteorológicos de Euskadi
  • 29-Agosto-2025
Copyright@2025 Estrategia Empresarial
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto
  • RSS