La descarbonización adquiere velocidad de crucero y Euskadi, pese a sus limitaciones -poco terreno y gran dependencia de la energía de fuentes extranjeras-, se ha puesto las pilas en cuanto a la adopción de medidas tendentes a facilitar la transición energética hacia fuentes renovables. Se aprobó una Ley de Transición Energética y Cambio Climático y un Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables que guiarán el futuro en este ámbito y numerosas iniciativas -públicas y privadas o una conjunción de ambas- anticipan nuevos proyectos de generación de energía limpia. . Acelerados los ritmos de la descarbonización energética, Euskadi enfila u
Dejados atrás los complicados tiempos poscovid, las empresas del sector aeroespacial recuperan el pulso de una actividad que, solo en Euskadi, suma 2.882 millones de facturación y cuenta con empresas tractoras tan potentes como ITP Aero, Aernnova y Sener, así como un nutrido elenco de compañías suministradoras de componentes. Por su parte, el clúster Hegan dibuja un próspero futuro poniendo en marcha su nuevo Plan Estratégico 2025-2028 que busca mantener el esfuerzo en inversión en I+D+i y en medios e incorporar la sostenibilidad a la aviación. S in contar aún con los datos definitivos de 2024, el Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Va