Cuando se analiza la situación de las empresas españolas, un aspecto que siempre aparece como debilidad, y por lo tanto a mejorar, es el del gran peso de la financiación bancaria en sus pasivos. Diferentes fuentes indican que los mecanismos de financiación alternativa a la bancaria en España solo llegan al 30 %, frente al 70 % de países como Estados Unidos o el Reino Unido. Y ese, es uno de los motivos que hace que los costes financieros pesen como una losa en las cuentas de resultados de muchas empresas. ¿A qué mecanismos nos referimos? Hay muchos, aunque en general poco utilizados. Estamos hablando del capital riesgo, el venture capital
Fermín Garmendia
Noticias más vistas
- 01Grupo Ezentis se adjudica el contrato de actualización de los repetidores de Itelazpi
- 02Vitoria-Gasteiz lidera el acuerdo de Cruz Roja e Iberdrola para reducir la huella de carbono de sus instalaciones
- 03"BRTA, innovación y tecnología al servicio de la industria vasca"
- 04bideON Arratian, el servicio sostenible de transporte a demanda, cierra el año 2024 con 6.239 viajes y una calificación de excelente por parte de las personas usuarias
- 05El Orfeón Donostiarra inicia el año en Toulouse