Es el momento de que la industria vasca complete su tarea pendiente con la implantación de la inteligencia artificial para optimizar sus procesos. El actual entorno económico internacional, más cambiante que nunca, está requiriendo a la industria vasca que se prepare para todos los escenarios posibles y tenga la capacidad de adaptar su producción a los eventos del futuro. La falta de suministros, el incremento de los precios de la energía y el encarecimiento generalizado de las materias primas son tres grandes dificultades, que sobre todo impactan en los equipos de producción, operaciones, finanzas y compras de las industrias. Ante esta situ
Adrián Bertol
Noticias más vistas
- 01"La impresión 3D en la industria ¿futuro o presente?"
- 02URA y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia suscriben un convenio para ejecutar obras de abastecimiento en Busturialdea por valor de 2,3 millones de euros hasta 2025
- 03La filial de Enagás, Scale Gas, y Knutsen inauguran el primer barco de suministro de GNL que se construye en España y que tendrá como puerto base Barcelona
- 04Robotekin da sus primeros pasos
- 05“La Economía Circular se erige en el presente como la principal fuente de empleo y de oportunidad para el futuro"