Arantxa Tapia aboga por aprovechar las oportunidades que el nuevo marco de relaciones pueda ofrecer
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Arantxa Tapia considera “una buena noticia” el acuerdo de la Unión Europea y el Reino Unido en torno al Brexit. “Este acuerdo de mínimos evita, al menos, el caos y el descontrol que hubiera supuesto el llegar a 2021 sin ningún tipo de pacto”, ha dicho.
Sin embargo, la consejera considera necesario recordar que el Brexit “es una realidad; que ya ha sucedido y que no tiene marcha atrás”. “Que desde del 1 de enero, el Reino Unido no forma parte de la Unión Europea –subraya– y que esto, aun con este acuerdo de mínimos, va a causar graves perjuicios económicos y sociales a las dos partes, pero sobre todo al propio Reino Unido”.
En este sentido, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha compartido dos mensajes. El primero, “reafirmar nuestro europeísmo. La solución a muchos de nuestros problemas es ‘más Europa’”, ha señalado Arantxa Tapia. “Es necesario reforzar la unidad de acción y la coordinación de las políticas de la Unión Europea y de sus estados miembros”, ha añadido.
El segundo mensaje es “el compromiso firme de seguir trabajando junto a las empresas vascas en este tiempo de transición para ayudarlas y acompañarlas en la adaptación a los escenarios económicos y normativos de la nueva realidad pos-Brexit, así como en el aprovechamientos de las oportunidades que este nuevo marco de relaciones pueda ofrecer”.