Bienvenido a Estrategia Empresarial
JavaScript debe estar activado para poder usar Estrategia Empresarial. Sin embargo, parece que JavaScript esta desactivado o su navegador no lo soporta. Para usar Estrategia Empresarial, active JavaScript en las opciones de su navegador y despues intentelo de nuevo.
Tras casi diez meses de negociaciones, las partes llegaron ‘in extremis’ a un acuerdo “justo y equilibrado” para que la salida británica se haga de forma ordenada
Cuatro años y medio después del referéndum del Brexit y diez días y ocho horas antes del fin del periodo transitorio, la UE y Reino Unido llegaron a un acuerdo para la salida ordenada de los británicos de la Unión.
Boris Johnson y Ursula Von der Leyen, en una expresiva imagen de mediados de diciembre.
Finalmente, sobre la campana y casi sobre las campanadas –describe gráficamente la crónica de Aquí Europa–, la UE y el Reino Unido anunciaron, el 24 de diciembre, el esperado ‘deal’. Las dos partes han celebrado que han cerrado un acuerdo “justo y equilibrado” que satisface sus líneas rojas. Durante las últimas semanas, el diálogo había encallado en torno al acuerdo de pesca. Finalmente, Londres y Bruselas han asegurado un acceso de las flotas comunitarias a las aguas británicas durante cinco años y medio con un disminución del 25% de las capturas. Después se establecerá una negociación anual con un acceso provisional de tres meses si no se llega un acuerdo. Algo que satisface al Gobierno español, pero que no ha gustado a la flota gallega.
Reino Unido sale del programa Erasmus, y rechaza acuerdos en política exterior y seguridad
Algunas claves del acuerdo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede Obtener más información en nuestra Declaración de privacidad