Financiación
Se amplía en 500 millones la línea de avales a pymes vascas
El Gobierno vasco pondrá en marcha en breve un nuevo programa de avales para autónomos y pymes de 500 millones de euros, una nueva línea que activará con Elkargi SGR y que amplía el programa que ya lanzó tras la declaración de la pandemia en abril de 2020. Las condiciones de la nueva línea se fijan en plazos de ocho años (seis de amortización y dos de carencia), con tipo de interés cero y comisión de aval de 0,375%. Dentro del nuevo Programa se fija que para solicitudes entre 10.000 y 25.000 euros, se podrán tramitar de una forma más ágil y sencilla.
<Más información>
Beaz y Elkargi ofrecen servicio de diagnóstico de la función financiera
La sociedad foral Beaz, en colaboración con Elkargi, pondrá en marcha un nuevo servicio dirigido a pymes, llamado Diagnóstico de la Función Financiera, con el objetivo de analizar las variables que afectan a la situación económico-financiera de la empresa y detectar ineficiencias que puedan generar tensiones económicas, y definir posibles soluciones a las mismas. El servicio está pensado para pymes de cinco a 100 empleos con un volumen de facturación anual de entre uno y cinco millones de euros. Las solicitudes permanecerán abiertas hasta el 31 de enero. El coste del servicio está bonificado en un 67%, comenzará en febrero y se prolongará durante tres o cuatro meses.
Entidades financieras
BBVA concede más de 1.000 millones a través del servicio AvalBox
BBVA ha concedido más de 1.000 millones de euros en avales de manera ‘online’ a través de su servicio AvalBox en España, desde su lanzamiento en 2018. El banco, pionero en digitalizar avales para empresas, permite ahora la solicitud online de avales promotor, que garantizan a los compradores de viviendas las cantidades entregadas a cuenta. Son ya nueve las comunidades autónomas, entre ellas el País Vasco, que aceptan la presentación digital de avales a través de AvalBox. Su proceso, rápido y sencillo, ha permitido a las empresas continuar, durante el estado de alarma, con algunos trámites propios de su actividad y sin salir de casa. El cliente debe acceder desde la banca online para empresas, seleccionar el tipo de aval y realizar la solicitud. Una vez emitido, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre lo custodia y notifica su emisión, vía email, tanto al avalado como al beneficiario.